Se adelanta la convocatoria NEOTEC 2021
Emilio Iglesias, Jefe del Dpto. de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI -con el que ya comentamos las ayudas del CDTI en el Webinar sobre los Fondos Europeos de Recuperación – ya nos adelantaba la noticia hace unas semanas: la convocatoria NEOTEC abrirá pronto.
Es decir, a diferencia de otros años, podremos solicitar esta ayuda al CDTI a partir de febrero-marzo: esto supone un adelanto de 2 meses respecto a años atrás.
Pero ¿Habrá cambios?
NEOTEC es una subvención de hasta 250.000 € a fondo perdido y de concurrencia competitiva, a través de la cual el CDTI financia proyectos -no planes de empresa- a Empresas de Base Tecnológica.
Según Emilio, las condiciones de la convocatoria de esta anualidad serán muy similares a las del 2020, aunque se incluirán algunas mejoras gracias al refuerzo de los presupuestos por la llegada de los Fondos de Recuperación -Next Generation EU-: esto se traduce en un aumento de los presupuestos generales del CDTI en un 40%, hasta llegar a los 1.500 millones de euros.
¿Quiénes pueden acceder?
Se mantiene el objetivo principal de otros años: apoyar la creación y consolidación de Empresas de Base Tecnológica.
Perfil de empresa
- Antigüedad de entre 6 meses y 3 años, a contar desde su constitución hasta la fecha de cierre de presentación de solicitudes.
- Empresa de Base Tecnológica: es decir, una empresa centrada en la explotación de productos o servicios que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de una actividad investigadora internalizada.
- Domicilio fiscal en España.
- No debe estar cotizada.
- No debe haber distribuido beneficios.
- No debe haber surgido de una operación societaria de las contempladas en la Ley 3/2009, de 3 de abril, sobre modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles.
- Debe tener un capital social mínimo de 20.000 € antes de la presentación de la solicitud.
- Debe tener las Cuentas Anuales correspondientes a los dos últimos ejercicios, en su caso, depositadas en el Registro Mercantil o el registro oficial correspondiente.

La actividad I+D como elemento crucial
Existen cuatro grandes áreas de evaluación, las cuales se han de pasar con cierta nota mínima para poder optar a la ayuda:
- Capacidad tecnológica de la empresa.
- Capacidad financiera de la empresa.
- Equipo involucrado en el proyecto.
- Cuantificación de las cifras del producto/servicio en el mercado.
Desde Upbizor te ayudaremos a superar los requisitos, a presentar la documentación tecnológica y a crear la planificación financiera necesaria.
Otros requisitos del proyecto
Existen dos requisitos adicionales:
- El proyecto a financiar no debe haber comenzado antes de solicitar la ayuda, y debe tener una duración de 1 o 2 años.
- El proyecto ha de tener una certificación de un auditor externo que acredite que la empresa tiene unos costes de I+D que representan un mínimo del 10% del total de los costes de explotación durante, al menos, uno de los tres años previos a la concesión de la ayuda. En su defecto, un informe de evaluación de un experto externo que acredite el desarrollo futuro de productos/servicios nuevos o mejorados en comparación con el estado actual de la técnica en el sector, con un riesgo de fracaso tecnológico o industrial.
Características del NEOTEC 2021
Las principales características son:
- Presupuesto mínimo a presentar de 175.000 €.
- Ayuda de hasta el 70% del presupuesto.
- Importe máximo de la ayuda de 250.000 €.
- Adelanto de hasta el 60% de la ayuda sin necesidad de constituir garantías.
- Compatible con otra financiación pública/privada.
Como expertos en financiación de proyectos de I+D, recomendamos preparar la documentación y las memorias del proyecto cuanto antes, ante la inminente apertura de la convocatoria NEOTEC de este 2021.
Si tienes dudas o necesitas información, ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros, sin compromiso!
