Préstamos para jóvenes emprendedores
Cada vez se habla más de los jóvenes emprendedores; estos jóvenes que, una vez acabados sus estudios y salen al mercado laboral, deciden emprender y crear un proyecto innovador (y con un alto componente tecnológico, por ejemplo). Por ello, el mercado pone a su disposición varios préstamos para jóvenes emprendedores.
Hace una semana hablábamos con Nacho Rivera, cofundador de Blue Banana Brand, sobre su experiencia emprendiendo mientras estudiaba (puedes escuchar el podcast aquí). Él y Juan, su socio, han construido una gran empresa antes de los 25, cómo también lo hicieron Óscar Pierre (cofundador de Glovo) o Inés Arroyo, fundadora de la marca Laagam.
Debido a los perfiles muy jóvenes con apenas experiencia laboral, las entidades financieras tradicionales son reacias a financiar este tipo de proyectos dado el gran riesgo que conllevan. Y, en el caso de que accedan a ceder el dinero, siempre va a costa de garantías personales para respaldar que se cumpla la obligación de devolver el pago.
Aún así, también es cierto que en el mercado hay cada vez más opciones. Por eso, te presentamos algunas opciones a las que pueden optar los jóvenes emprendedores:
LÍNEA ENISA PARA JÓVENES EMPRENDEDORES
ENISA tiene una línea de financiación con el objetivo de aportar a empresas o startups de recién constitución creadas por jóvenes para abordar las inversiones que necesita para crecer. Está orientada a su fase inicial.
Esta línea de financiación se orienta empresas recién constituidas (con menos de 2 años) y con la condición de que sus fundadores no superen los 40 años. De la misma manera, los importes de esta línea pueden oscilar entre los 25.000€ y los 75.000€.
ENISA ofrece unas condiciones muy favorables con respecto a cualquier préstamo obtenido por los organismos clásicos, pero para que te concedan esta línea has de tener un modelo de negocio innovador con claras ventajas competitivas. Además, el sector inmobiliario y financiero están excluidos.
PRÉSTAMOS PARA MUJERES EMPRENDEDORAS
En el caso de los equipos que estén formados en su mayoría por mujeres, se puede acudir al Instituto de la Mujer, que pertenece al Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igual. Cuentan con diferentes líneas de financiación con condiciones especiales para tal fin, y a través de su plataforma web se puede obtener más información acerca de estas ayudas.
PRÉSTAMOS INJUVE
El INJUVE o el Instituto de la Juventud de España es un organismo autónomo español que, desde el año 20211, está adscrito al Ministerio de Sanidad y se ocupa de promover actuaciones en favor de los jóvenes.
Este organismo tiene tres objetivos muy claros. En primer lugar, promover la igualdad de oportunidades entre los jóvenes; en segundo lugar, impulsar la colaboración con el resto de departamentos ministeriales y administraciones públicas; y finalmente, facilitar la participación eficaz y libre de la juventud en el desarrollo.
Dentro de la plataforma podemos encontrar diferentes becas y ayudas al emprendimiento, como las Ayudas al emprendimiento femenino y creación de empresas por mujeres ofrecido por la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España. Tiene dos líneas:
- Nueva actividad empresarial con alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en la mutualidad del colegio profesional correspondiente y en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de mujeres desempleadas.
- Financiación de los gastos directos necesarios para la puesta en marcha de la nueva actividad empresarial.
El presupuesto total de la convocatoria es de 200.000€, con una cuantía de 600€ por solicitud en el caso de la línea 1, y un máximo de 2.000€ en el caso de la línea 2.
Estas son algunas de los préstamos para jóvenes emprendedores que el mercado y el Estado español pone a su disposición.