IVACE 2021: Programa Digitaliza CV
El IVACE publicó las ayudas destinadas a financiar proyectos de I+D y de innovación y, entre ellas, se encuentra el programa “Digitaliza CV (Digitalización de la pyme)”.
DIGITALIZA CV
Esta a subvención a fondo perdido tiene como objetivo incrementar en nivel tecnológico de las pymes industriales mediante las nuevas tecnologías electrónicas.
Tiene dos actuaciones:
- Digitaliza transformación.
- Digitaliza teletrabajo.
La convocatoria está abierta hasta el 10 de marzo para presentar la solicitud y tiene una dotación de 12.000.000 de euros.
QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE
Este programa está orientado a PYMES con sede social o con algún establecimiento en la Comunidad Valenciana en el momento de la presentación de la justificación.
Va dirigidas a empresas con los siguientes CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas):
- Secciones C, D, E y F-Divisiones 10 a 43. Es decir, empresas enmarcadas en la industria manufacturera; en suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado; en suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación y en construcción.
- Sección H-Divisiones 49 a 53: Empresas de transporte y almacenamiento.
- Sección J-Divisiones 58 a 63: Empresas de información y comunicaciones.
- Sección M-Divisiones 69 a 74: Empresas de actividades profesionales, científicas y técnicas.
En ningún caso pueden ser beneficiarias las empresas de los siguientes sectores:
- Que desarrollan actividades financieras.
- Que desarrollan actividades inmobiliarias.
- De producción primaria de productos agrícolas.
- Que operan en el sector de pesca o acuicultura.
REQUISITOS DEL PROYECTO
El presupuesto subvencionable es a partir de:
- Digitaliza transformación: 12.000€
- Digitaliza teletrabajo: 6.000€
Pero la cuantía de la subvención no puede superar el importe de 100.000 euros.
Por la parte de los proyectos, estos han de:
- Iniciarse después del 1 de enero de 2021 y no deberá de haber finalizado ni ejecutarse completamente antes de que se presentado la solicitud.
- El resultado de los proyectos han de tener un impacto tangible a la Comunidad Valenciana.
- Sólo se podrá presentarse un único proyecto por empresa.
El porcentaje de los costes subvencionables del proyecto dependen de la empresa:
- Pequeña empresa: hasta el 40%.
- Mediana empresa: hasta el 30%.

¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS Y GASTOS SUBVENCIONAN CADA PROYECTO?
DIGITALIZA TRANSFORMACIÓN
Actuaciones subvencionables
Han de ir encaminadas a la digitalización de la actividad de la empresa solicitante. Pueden ser:
- Sistemas de información para la gestión del ciclo de vida de productos y servicios. Son susceptibles:
- Aplicaciones PLM, CAD, CAM, CAE, PDM, DFM i de soporte remoto de productos.
- Soluciones de modelización, simulación i virtualización de procesos.
- Control de procesos productivos, sistemas de captura de datos y mantenimiento productivo, automatización y sensorización asociados a producto, servicio y proceso.
- Sistemas de planificación de recursos empresariales, logística interna y externa, e integración de cadena de valor horizontal y vertical, así como sistemas de información relacionados con proyectos de economía circular. Se consideran apoyables:
- Aplicaciones de gestión integrada de la información de la empresa, entre otras ERP y aplicaciones de Business Intelligence.
- Aplicaciones de gestión logística interna y externa, entre otras aplicaciones SCM, SGA, MRP y CRM.
- Aplicaciones destinadas a actuaciones de economía circular.
- Sistemas avanzados de seguridad, análisis de datos, inteligencia artificial, relacionados con algún ámbito de los detallados en las anteriores actuaciones, es decir, vinculados con actuaciones como las descritas en los anteriores apartados que han sido ejecutadas por la empresa dentro del proyecto objeto de apoyo o ya desarrolladas con anterioridad.
Costes subvencionables
- Adquisiciones de activos inmateriales: Licencias de software, desarrollo de aplicaciones a medida o costes por uso de soluciones y aplicaciones (modalidades XaaS) durante la ejecución del proyecto.
- Adquisiciones de activos materiales.
- Servicios externos: costes de asistencia técnica, consultoría y equivalentes, para el diagnóstico, planificación o definición de los servicios previstos en las actuaciones apoyables. El importe máximo admisible será el que resulte menor de los siguientes: 15% del resto de costes subvencionables o 14.500 euros.
Acciones subvencionables
Proyectos consistentes en la implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras para facilitar el teletrabajo de la empresa solicitante en el ámbito de los CNAES.
DIGITALIZA TELETRABAJO
- Soluciones de acceso a redes corporativas, escritorios remotos, virtuales, y operación remota de equipos y dispositivos.
- Soluciones para facilitar el teletrabajo en grupo, organización y seguimiento, incluyendo, entre otras, videoconferencia, chats acceso y utilización de recursos compartidos
- Soluciones para facilitar del control y la operación remota de procesos productivos, monitorización y soporte remoto de productos, así como la prestación de servicios no presenciales.
Costes subvencionables
- Adquisiciones de activos inmateriales:
- Licencias de software, desarrollo de aplicaciones a medida, costes por uso de soluciones y aplicaciones, costes de instalación, adaptación, configuración y puesta en funcionamiento de las soluciones.
- Adquisiciones de activos materiales:
- Equipos de telecomunicación y de seguridad necesarios para el funcionamiento de las soluciones, servidores, ordenadores personales,…
- Servicios externos:
- Costes de servicios de asistencia técnica, consultoría y equivalentes, para el diagnóstico, planificación o definición de los servicios previstos en las actuaciones apoyables…
Si quieres más información sobre la convocatoria de Digitaliza CV, contáctanos sin compromiso.










