Hay muchas opciones para poder cubrir la necesidad de subvencionar tu proyecto, pero hay ciertas medidas que puedes tomar para autofinanciarte con el ciclo de caja y, de esta manera, no ceder propiedad. Una de las claves es acortarlo. Si lo controlas, no sólo serás más eficiente, sino que reducirás tu necesidad de financiación y preverás mejor tu crecimiento.
Más allá de cobrar tarde y pagar pronto, hay otros elementos que nos obligan a necesitar financiación. El éxito está en evitar tener grandes cantidades de stock, tener proceso productivo muy lento, o tener tu ciclo de venta muy largo.
ACORTA EL PROCESO PRODUCTIVO Y EL CICLO DE VENTA
El ciclo de caja nos permite medir cuanto tiempo tardan tus inversiones en convertirse en ventas e ingresos. Dentro de este tiempo incluye el mover inventario, cobrar y pagar deudas. Por eso, saber el ciclo de caja nos permite medir objetivamente la calidad y efectividad de las operaciones y la gestión.
Has de intentar ser más eficiente y acortar el proceso productivo y el ciclo de venta. De esta manera, no solo tendrás más capital disponible para autofinanciarte, sino reducirás costes y podrás aumentar los márgenes de ganancia.
AUTOFINANCIARTE CON EL CICLO DE CAJA
Una de las situaciones que se puede dar (y no excepcionalmente) es que la empresa A no pague en el momento. Esto nos obliga a que nosotros tengamos que asumir esta falta de recursos para los gastos corrientes. Es decir, cuantos menos días tardes en recuperar el dinero invertido, mayor será tu capital disponible en el corto plazo.
Por este motivo, es importante que ajustes el ciclo de caja e intentes cobrar lo antes posible y pagar más tarde. Así, tienes margen para cubrir cualquier gasto que pueda ocurrir. Insistimos en la importancia de acortarlo ya que nos permite saber cuánto capital tengo para utilizarlo para crecer. Es decir, cuanta más disponibilidad de dinero tenga, podré invertir este en mi crecimiento.
Por eso es importante saber cómo autofinanciarte con el ciclo de caja. No sólo controlas un indicador del desarrollo futuro y operaciones eficientes; sino que mejoras tu proceso productivo, y tienes caja para poderlo invertir en tu desarrollo.