
Francisca Muñoz
Account Manager
Cuando se trata de startups, una de las prioridades al inicio es demostrar tracción, más que tener una estructura interna definida de la empresa. Lo que se busca es validar el modelo de negocio de la manera más rápida y más barata posible, incluso dejando de lado aspectos organizacionales y funcionales. Por eso, planifica tus finanzas: Es importante entender que se está creando una compañía, y las finanzas son esenciales para su éxito.
POR QUÉ SON IMPORTANTES
Planifica tus finanzas
El objetivo de una empresa es generar con su actividad riqueza a sus skateholders mediante la aportación de valor. Para lograrlo, hemos de alcanzar el punto de equilibro. Es decir, al inicio tenemos un exceso de gastos respecto a los ingresos, lo cual es natural en etapas iniciales, y necesario tanto para el desarrollo como el crecimiento de la actividad. Por lo tanto, hemos de planificar cómo financiamos esta necesidad.
Cuantificar los objetivos estratégicos
Quien asuma las tareas y funciones asociadas con las finanzas de la empresa, ha de cuantificar los objetivos establecidos por el board, así como la estructura necesaria para completarlos, y la estrategia de financiación asociada a estos. Además, es bueno analizar la sensibilidad del modelo ante desviaciones en el cumplimiento de los objetivos fijados.
Medición de la ejecución
A medida que se desarrolla la actividad de la empresa, es importante ir midiendo cómo va evolucionando periódicamente, ya que así vemos si se están cumpliendo los objetivos o si hay desviaciones. Estas desviaciones pueden ser temporales o coyunturales (por ejemplo, un retraso en el cierre de algún acuerdo), o bien estructurales (como un cambio regulatorio). Dependiendo de la magnitud y naturaleza de las desviaciones, tomaremos unas medidas u otras para mantener los objetivos o modificarlos. Cualquiera de estas variaciones, impactará en la estrategia de financiación, por lo que con una buena planificación nos será más fácil reaccionar.
Análisis del impacto de la toma de decisiones
Las decisiones que se toman en las empresas día a día afectan en su performance financiera. Es decir, si se decide cambiar el modelo de negocio, la creación de un producto, salir a un nuevo mercado, buscar un nuevo canal de captación de clientes; implican salidas y entradas futuras de dinero. Esto, consecuentemente, afectará a las necesidades de financiación definidas, y por tanto, requerirá nuevos criterios para evaluar los desfases que se produzcan entre ingresos y gastos.
Encaje inversión – creación de valor
Planificar tus finanzas no sólo te permitirá acompañar y definir la actividad de la empresa, sino que también optimizar la dilución bajo el principio crecer sin ceder propiedad. Tener tu caja planificada con antelación (perfectamente conciliada y proyectada a unos 18 meses vista) nos permite comenzar las conversaciones antes y anticiparnos, para tomar mejores decisiones teniendo suficiente runway durante todo el proceso.
Estas razones son suficientes para confirmar que el cuidado de tus finanzas debe convertirse en una de las prioridades de la empresa, más aún cuando el proyecto está buscando un modelo de negocio rentable, escalable y repetible. Planifica tus finanzas y crecerás de la mejor manera.
Es importante desarrollar el área financiera lo suficiente para que el crecimiento no se vea frenado: hemos de estar preparados para convertirlo en valor. Si quieres saber más sobre cómo financiar tu proyecto, te dejamos aquí un post.