
Mireia Canut
Directora Adjunta del CEO
El préstamo es uno de los instrumentos financieros a los que recurren más las empresas para financiar su crecimiento. Por ello, te dejamos una lista de los posibles préstamos para empresas que hay en el mercado. Aun así, si quieres valorar entre otras opciones, te dejamos aquí un post sobre los tipos de financiación para startups.
¿Qué es un préstamo?
Un préstamo es una operación financiera en la que una entidad o persona (el prestamista) entrega a otra persona o empresa (prestatario) la cantidad de dinero que este último necesita. A cambio, el prestatario tiene la obligación de devolver esta cantidad en el plazo y los intereses pactados.
Los préstamos son unas herramientas a largo y corto plazo para las empresas, ya que se suele devolver de manera regular en unas fechas determinadas (mensual, trimestral, semestral…). Por este motivo, es importante valorar que necesidad vamos a cubrir con esta cantidad. Por ejemplo, si pretendemos financiar el circulante no será efectivo; es mejor buscar otros instrumentos como los microcréditos, el leasing o el renting.

¿Qué tipos de préstamos para empresas existen?
Para escoger si pedir un préstamo o no, es necesario investigar las diferentes modalidades que existen.
- Préstamos sin aval: Existen préstamos que no requieren garantías personales, es decir, que no nos piden que una persona jurídica o física se comprometa a responder económicamente en caso de impago.
- Préstamos de capital privado: Esto es cuando pedimos dinero a otro particular como, por ejemplo, familiares o amigos. Este tipo de préstamos ha ganado fuerza los últimos años debido a que las entidades bancarias cerraron el crédito. Es una forma de financiación bastante rápida, ya que se suele recurrir a un particular cuando hay una emergencia.
- Préstamos hipotecarios: Es un préstamo bancario que se caracteriza por pedir garantías personales y reales (como es la hipoteca de un inmueble). Esto es, que cuando no se pague el préstamo, el banco pasará a ser el nuevo propietario.
- Préstamos para emprendedores: Este tipo de préstamo tienen condiciones especiales, ya que suelen ser para empezar un proyecto (¡Que no empresa!). Es decir, pueden financiar el 100% de la inversión, tener largos plazos a interés fijo, comisiones reducidas, etc.
- Préstamos rápidos: Este tipo de préstamos se tramitan a través de plataformas online de manera prácticamente inmediata. Éstos no suelen ser de grandes cantidades y se suelen utilizar para hacer frente a gastos inesperados.
- Préstamos online: Tienen la misma finalidad que otro tipo de préstamos, pero se caracterizan por ser online. Es decir, estas operaciones se llevan a cabo a través de internet, con lo que el proceso suele ser más ágil y fácil al usuario. Cada vez este tipo de préstamo están más demandados ya que aporta a la larga un valor adicional además de ser más económico. Este tipo de préstamos los llevan a cabo las plataformas de financiación alternativa.
Una vez ya sepas que tipo de préstamo para tu empresa quieres conseguir, solamente has de solicitarlo. Reúne toda la documentación pertinente y los requisitos para poder empezar la tramitación.
