NFO vs WC

Jonatán Lara
CFO
¿Qué es el WC?
El working capital (WC) es la financiación a largo plazo disponible para financiar las NFO una vez que se han financiado los activos fijos (lo que tienes disponible de recursos permanentes para financiar tus operaciones).
WC= PN + Deuda a largo plazo – Activos a largo plazo


Si el working capital es positivo, significa que tu patrimonio neto + Deuda a largo plazo > Activos a largo plazo.
Una vez adquiridos los activos fijos, los fondos restantes están disponibles para el funcionamiento de la empresa.
El working capital aumenta si se incrementan los fondos propios, lo que ocurre cuando se obtienen beneficios (o se produce una aportación de fondos propios a través de una inversión o un aumento del préstamo).
Este se utiliza para financiar las partidas de la parte superior del balance que tienen que ver con las ventas, incluidos los créditos, las existencias y las deudas, es decir, el NFO. El Need for funds of operations (NFO) y el WC pueden parecer similares, pero hay una diferencia clave.
¿Qué es el NFO?
El NFO son los fondos necesarios para financiar las operaciones de una empresa. Se calcula para saber cuánto crédito vamos a necesitar.
NFO = Efectivo necesario + Cuentas a Cobrar + Inventario – Cuentas por pagar – Financiación espontánea
Si suponemos que el efectivo necesario es cero, y la financiación espontánea es pequeña, entonces:
NFO = Cuentas a Cobrar + Existencias – Cuentas por pagar


El NFO aumenta si hay una gran cantidad de existencias o si los clientes tardan en pagar. Disminuye si los proveedores conceden mucho crédito, por ejemplo, con largos plazos de pago.
Por tanto, el NFO son proporcionales a las ventas mientras las condiciones de pago no cambien:
- Ventas crecientes = NFO creciente
- Ventas estacionales = NFO estacional
No es preciso, entre otras cosas porque algunos componentes son retrospectivos (los de las ventas de ayer), mientras que otros están orientados al futuro (las existencias se construyen para las ventas de mañana).
NFO vs. WC
Lo importante es que el NFO es ampliamente proporcional a las ventas, mientras que el WC es ampliamente proporcional a los beneficios. El WC y el NFO son idénticos cuando una empresa no tiene un excedente de efectivo o una línea de crédito:
No son idénticos cuando:
- WC < NFO = Necesidad de crédito. [NFO=WC+Crédito]. En esta ocasión, es necesario un préstamo o crédito para financiar las operaciones de la empresa.
- WC > NFO = Excedente de efectivo. [NFO+Excedente de efectivo=WC]. Esta situación significa que la empresa tiene excedente de caja. Por ello, ha de rentabilizar, invertir o cancelar la deuda financiera con ésta.


Si una empresa necesita dinero, es porque:
- Hay un aumento en el NFO
- Hay una disminución del WC
- Ambas cosas a la vez
La distribución entre NFO y WC es esencial para diagnosticar posibles problemas de la empresa:
- Si el WC es escaso, la empresa tiene un problema estructural.
- Si el NFO son excesivas, la empresa tiene problemas de funcionamiento.